Definición de Videoconferencia.
Al sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en lugares distantes, y establecer la conversación como si estuvieran reunidas en una sala de juntas se la llama sistema de "videoconferencia".
El término "videoconferencia" ha sido utilizado en los Estados Unidos para describir la transmisión de video en una sola dirección usualmente mediante satélites y con una respuesta en audio a través de líneas telefónicas para proveer una liga interactiva con la organización.
En Europa la palabra teleconferencia se refiere específicamente a las conferencias o llamadas telefónicas, y la palabra "videoconferencia" es usada para describir la comunicación en dos sentidos de audio y video. Esta comunicación en dos sentidos de señales de audio y de video es lo que nosotros llamaremos "videoconferencia".
La videoconferencia puede ser dividida en dos áreas:
Videoconferencia Grupal o Videoconferencia sala a sala con comunicación de video comprimido a velocidades desde 64 Kbps (E0, un canal de voz) hasta 2.048 mbps (E1, 30 canales de voz).
Videotelefonía, la cual está asociada con la Red Digital de Servicios Integrados mejor conocida por las siglas “ISDN” operando a velocidades de 64 y 128 Kbps. Esta forma de videoconferencia esta asociada a la comunicación personal o videoconferencia escritorio a escritorio. Durante el desarrollo de éste y los siguientes capítulos, se utilizará el término videoconferencia haciendo referencia al modo grupal o sala a sala.
VIDEOCONFERENCIA VÍA INTERNET
A continuación se describe gráficamente el sistema de videoconferencia por Internet.
El equipo que necesitamos es:
- Dos o mas computadores o una sala de videoconferencia
- Cámaras Web, que pueden estar incorporadas en el computador o no
- Vídeo router
- Tener una conexión al Internet
La velocidad, los retardos y la interferencia que tengamos en la videoconferencia dependerá de el medio de transmisión que utilicemos.
Tipos de enlaces y aspectos técnicos
Los sistemas de videoconferencia operan sobre los mismos principios. Las características esenciales con las que cuentan, es la transmisión y recepción digital.
Estos enlaces pueden establecerse sobre satélite, cable, fibra óptica etc., y sus velocidades de conexión pueden ir desde los 64 Kbps, hasta 2 Mbps de acuerdo con el ancho de banda que se tenga.
A principios de la década pasada se necesitaban 6 Mbps para transmitir la Videoconferencia, requerimiento que a finales de los años 80 pasó a 2 Mbps
Desde principios de la década actual, es posible la transmisión de Videoconferencia sobre líneas digitales conmutadas de 64 Kbps
Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través del circuito de comunicación y se descomprimen en el destino.
La calidad de las imágenes que percibimos está en función del nivel de compresión y de la capacidad de transmisión de datos.
Estos enlaces pueden establecerse sobre satélite, cable, fibra óptica etc., y sus velocidades de conexión pueden ir desde los 64 Kbps, hasta 2 Mbps de acuerdo con el ancho de banda que se tenga.
A principios de la década pasada se necesitaban 6 Mbps para transmitir la Videoconferencia, requerimiento que a finales de los años 80 pasó a 2 Mbps
Desde principios de la década actual, es posible la transmisión de Videoconferencia sobre líneas digitales conmutadas de 64 Kbps
Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través del circuito de comunicación y se descomprimen en el destino.
La calidad de las imágenes que percibimos está en función del nivel de compresión y de la capacidad de transmisión de datos.
Tipo de enlaces
Punto a Punto – Desktop
Punto a Punto – Uno a Grupo
Punto a Punto – Grupo a Grupo
Multipunto – Dos o más sedes enlazadas
Punto a Punto
Punto a Punto
Definición Técnica: Conexión directa entre dos sitios, su gestión se realiza mediante la negociación bilateral entre los dos sitios, marcando a una IP o a un número ISDN.
Definición por Clase: Es aquella que puede llevarse a cabo los siguientes tipos de sesión:
Un profesor hacia un alumno
Un profesor con un grupo de alumnos
Un grupo hacia otro grupo
- Multipuntos
Definición Técnica: Conexión a través de videoconferencia entre tres o más sitios, cada terminal recibe así permanentemente las imágenes de las otras salas y las visualiza simultáneamente en pantallas separadas o en una sola pantalla utilizando la técnica de división de pantalla. Se utiliza un MCU para poder realizar la conexión entre las sedes participantes.
Definición por Clase: Es cuando se establece comunicación entre tres o más lugares distintos realizando una reunión virtual entre:
Un profesor a varios alumnos
Un grupo hacia otros grupos
Velocidad de transmisión
• 128 kbps
• 256 kbps
• 384 kbps
• 512 kbps o más
La velocidad estándar de transmisión es de 384 kbps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario